CLÍNICA MIBIOGEN

Laboratorio Clínico y Biomolecular

Ultima tecnología en examenes médicos

Image

Tecnología de Vanguardia para Resultados Confiables

En nuestro laboratorio moderno y completo, realizamos una amplia gama de pruebas diagnósticas con precisión y rapidez. Equipado con tecnología de última generación y operado por profesionales altamente capacitados, brindamos resultados confiables que apoyan el diagnóstico oportuno y el tratamiento efectivo, contribuyendo al bienestar de la comunidad de Loja.

Image

Nuestros Laboratorios Especializados

Laboratorio Clínico

Análisis de sangre, orina y otros fluidos con equipos de última generación.

L. Biología Molecular

Pruebas genéticas y detección de enfermedades mediante ADN y ARN.

L. Microbiología

Diagnóstico de infecciones bacterianas, virales y micóticas.

L. Biología Celular

Estudios citológicos y de células madre para investigación y diagnóstico.

L. Patología

Análisis de tejidos y biopsias para diagnóstico preciso de enfermedades.

L. Metales Pesados

Detección de metales tóxicos en el cuerpo para evaluar exposición y riesgos.

Realiza tu Orden

Cotizador de Exámenes

MI PROFORMA

TOTAL: $0.00
ExamenPrecio

Datos del Paciente

CATALOGO DISPONIBLE

Seleccione los exámenes que desea para calcular el costo aproximado, o escribenos a nuestro whatsapp

WhatsApp

Bioquímica

Hematología

Uroanálisis

Química Clínica en Orina

Electrolitos

Coagulación

Serología

Microbiología

Inmunoquímica Sanguínea

Estudios Hormonales

Covid

Coproanálisis

Estudios de Alergias

Drogas y Fármacos

Citología

Autoinmunes e Infecciosas

Marcadores Tumorales

Marcadores Coronarios

Líquidos Biológicos

Biología Molecular

Especiales

Special Analysis

Antes de la Toma de Muestras

Requisitos para la toma de muestras

Antes de realizarte un examen de laboratorio, es importante seguir algunas recomendaciones para garantizar la calidad de los resultados. A continuación, te presentamos los requisitos generales que debes considerar antes de la toma de muestras.

Requisitos:

  • Se debe presentar en ayuno mínimo de 8h.
  • Deberá seguir una dieta rica en hidratos de carbono (más de 150g) los tres días anteriores a la prueba, incluidos los alimentos azucarados, pasteles, etc.

Instrucciones de recolección de la(s) muestra(s):

  • Preséntese en el laboratorio en ayunas.
  • Si toma alguna medicación (especialmente diuréticos, corticoides), indíqueselo al profesional que le hará la extracción.
  • Se tomará la primera muestra de sangre venosa.
  • Luego le daremos una solución por vía oral de 75 g de glucosa.
  • Transcurrida una hora y a las dos horas se le tomarán las siguientes muestras de sangre según la solicitud médica.
  • Durante el tiempo que dura el examen:
    • Tendrá que permanecer sentado en la sala de espera.
    • No podrá fumar.
    • No ingerir alimentos, ni bebidas.
    • Si siente náuseas, vómitos, mareos, sueño u otro malestar, por favor dar aviso al personal de la Unidad de Toma de Muestras.

Importante:

Planifique su actividad para el día del examen ya que debe disponer alrededor de 3 horas en la Unidad de Toma de Muestras. Se recomienda traer material de lectura o de distracción.

Requisitos:

  • Embarazadas entre las 24-28 semanas de gestación con riesgo moderado o alto de presentar Diabetes gestacional.
  • No requiere estar en ayuno.

Instrucciones de recolección de la(s) muestra(s):

  • Preséntese en el lugar de la extracción en cualquier hora del día.
  • Le daremos una solución de 50 g de glucosa por vía oral.
  • Transcurrido una hora se le tomará una muestra de sangre.
  • Durante el tiempo que dura el examen:
    • Tendrá que permanecer sentado en la sala de espera.
    • No podrá fumar.
    • No ingerir alimentos, ni bebidas, salvo un poco de agua.
    • Si siente náuseas, vómitos, mareos, sueño u otro malestar, por favor dar aviso al personal de la Unidad de Toma de Muestras.

Importante:

Planifique su actividad para el día del examen ya que debe disponer alrededor de un poco más de 1 hora en la Unidad de Toma de Muestras. Se recomienda traer material de lectura o de distracción.

Requisitos:

  • Se debe presentar en ayuno mínimo de 8 h.
  • Deberá seguir una dieta rica en hidratos de carbono (más de 150 g) los tres días anteriores a la prueba, incluidos los alimentos azucarados, pasteles, etc.

Instrucciones de recolección de la(s) muestra(s):

  • Preséntese en el lugar de la extracción a las primeras horas de la mañana.
  • Si toma alguna medicación (especialmente diuréticos, corticoides), indicar al profesional que le hará la extracción.
  • Se tomará la primera muestra de sangre en ayunas.
  • Luego, es necesario que desayune de forma habitual (desayunar preferiblemente en un lugar cercano al laboratorio).
  • Una vez terminado su desayuno, contabilizar dos (02) horas.
  • Cumplido las 2 horas post ingesta de desayuno, se le tomará una segunda muestra de sangre en el laboratorio.
  • Durante el tiempo que dura el examen:
    • Tendrá que permanecer sentado (en reposo), sin actividad. No caminar.
    • No podrá fumar.
    • No ingerir alimentos, ni bebidas.
    • Si siente náuseas, vómitos, mareos, sueño u otro malestar, por favor dar aviso al personal de la Unidad de Toma de Muestras.

Importante:

Planifique su actividad para el día del examen ya que debe disponer alrededor de 3 horas en la Unidad de Toma de Muestras. Se recomienda traer material de lectura o de distracción.

Instrucciones de recogida:

  • IMPORTANTE: La toma de muestra sanguínea para esta prueba debe realizarse antes de cumplirse dos horas después de despertarse.
  • No realizar actividades que requieran esfuerzo físico 24 horas antes de la prueba (relaciones sexuales, trasnocho o ejercicio).
  • Es preciso evitar la estimulación mamaria desde el día antes de la extracción.
  • No ingerir bebidas alcohólicas 72 horas antes de la prueba.
  • Es preciso evitar una dieta rica en proteínas desde el día antes de la extracción.
  • Debe tener de 8 a 10 horas en ayunas antes de la extracción. Puede beber agua.
  • Si toma alguna medicación (antidepresivos, ansiolíticos), indique al profesional que le hará la extracción.
  • Debe mantener reposo de 10 a 15 minutos antes de la extracción sanguínea.

Instrucciones de recolección:

  • Al levantarse y antes de orinar, lavarse las manos con agua y jabón y los genitales con abundante agua y jabón.
  • Abrir el contenedor de recogida y poner la tapa boca arriba. No tocar el interior del frasco.
  • Orinar el primer chorro en el WC, recoger la porción media de la micción en el contenedor, evitando que chorree por la piel. Terminar de orinar en el WC.
  • Cerrar correctamente el recolector de orina y llevarlo al Laboratorio antes de las dos horas de haber recolectado la muestra. Identificar el envase con su nombre.

Requisitos:

  • Emplear un frasco estéril.
  • No recolectar la muestra durante el periodo menstrual.
  • Se sugiere no estar tomando medicación antimicrobiana para la prueba de Urocultivo de 3 a 5 días previos a la toma de la muestra. De estar con antibióticos, por favor indicar a la persona que le recibe la muestra en el laboratorio.
  • Si se demora más de dos (02) horas, mantener refrigerada de 2-8 °C la muestra, hasta ser entregada en el laboratorio.

Instrucciones de recolección de la muestra:

  • Al levantarse por la mañana lavarse las manos con agua y jabón y lavar los genitales con abundante agua y jabón.
  • Destape el recolector sin tocar su interior.
  • Recolectar la orina separando los labios mayores (genitales externos) con una de sus manos en el caso de las damas, y los caballeros deben retraer el prepucio (piel que cubre el pene).
  • Orinar el primer chorro en el WC, sin detener la micción, recoger la porción media en el contenedor, llenando aproximadamente la mitad del envase y terminar de orinar en el WC.
  • Cerrar adecuadamente el colector, verificando que se encuentre bien cerrado para evitar derrames.

Trasladar la muestra al laboratorio:

  • Identificar el envase con su nombre.
  • Una vez recolectada la muestra llevar la orina al laboratorio. Máximo dos horas después de la recolección.
  • Colocar el recolector con la muestra de orina dentro de una bolsa, cerrar muy bien. De ser posible, introducirlo dentro de un envase con hielo para mantener la cadena de frío de la muestra y evitar que el agua del hielo entre en contacto con la muestra de orina, hasta ser entregado en el laboratorio.

Requisitos:

  • Emplear un contenedor de al menos 3 litros, limpio, estéril, con tapa y de boca ancha preferiblemente, para la recolección de toda la orina emitida durante 24 horas. De ser necesario usar un embudo limpio y estéril. (Para esterilizar: lavar con jabón y enjuagar con abundante agua; finalmente con agua hirviendo).
  • No recolectar la muestra durante el periodo menstrual.
  • Recolectar la muestra de orina teniendo todo el cuidado de no contaminar con heces fecales, ni papel higiénico. Se recomienda recolectar primero la muestra de orina y luego realizar la deposición para evitar contaminación.
  • No descartar ninguna micción de orina, debido a que la muestra no sería adecuada para el estudio.
  • Mantener refrigerada de 2-8°C la muestra, hasta completar toda la recolección.

Instrucciones de recolección de la muestra:

  • Al levantarse por la mañana descarte la primera orina, y anote la hora de la micción. Preferiblemente inicie a las 7:00 horas.
  • A partir de ese momento, es preciso recolectar todas las micciones (orina) durante el día y la noche, dentro del envase estéril, hasta las 7:00 horas o la hora en la que inició el día anterior. Recolectar la primera orina del día siguiente; de esta manera se completa la recolección de 24 horas.
  • Mantener el recipiente tapado dentro de la nevera, hasta el momento de llevarlo al laboratorio.

Trasladar la muestra al laboratorio:

  • Identificar el envase con su nombre.
  • Una vez recolectada la muestra llevar la orina al laboratorio. Máximo dos horas después de la recolección.
  • De ser posible, mantener la cadena de frío de la muestra, hasta ser entregado en el laboratorio.
  • Tener el cuidado de no derramar la orina, porque es necesario todo el volumen para obtener un resultado de buena calidad.

Requisitos:

  • La muestra adecuada es toda la primera de la mañana.
  • No recolectar la muestra durante el periodo menstrual.
  • Realice un lavado completo de los genitales externos con abundante agua y jabón.
  • Utilizar un envase limpio y estéril.

Instrucciones de recolección de la muestra:

  • Destape el recolector sin tocar su interior.
  • Recolectar TODA la orina separando los labios mayores (genitales externos) con una de sus manos en el caso de las damas, y los caballeros deben retraer el prepucio (piel que cubre el pene).
  • No descartar nada de orina.
  • Tapar el envase y verificar que se encuentre bien cerrado.

Trasladar la muestra al laboratorio:

  • Identificar el envase con su nombre.
  • Una vez recolectada la muestra llevar la orina al laboratorio. Máximo dos horas después de la recolección.
  • De ser posible, mantener la cadena de frío de la muestra, hasta ser entregado en el laboratorio.

Requisitos:

  • Emplear recipientes estériles.
  • Para la detección de antígenos de Helicobacter pylori, se sugiere que el paciente no esté bajo tratamiento y tenga al menos 30 días de haber finalizado el tratamiento antibiótico contra el H. pylori.
  • Para la detección de Clostridium, la muestra de heces debe ser líquida.

Instrucciones de recolección de la muestra:

  • Recolectar las heces en un envase seco y limpio. No mezclar con orina.
  • Con la paleta, tomar una muestra del tamaño de dos uvas (tratando de tomar de varias partes de la deposición y no llenar el envase). Si las heces son líquidas, recolectar aproximadamente dos cucharadas, tratando de tomar la parte con presencia de moco y sangre (si lo hubiese) y colocarla en el recipiente estéril.
  • Evitar colocar demasiada muestra, que genere el desbordamiento en el envase.
  • Cerrar bien la tapa del frasco para que no se derrame el contenido durante el traslado.
  • Para los pacientes que usan pañal, la recolección puede ser tomada del pañal inmediatamente después de la defecación, siempre y cuando no esté contaminada con orina, y el paciente no tenga aplicado cremas, talco o aceites previo a la toma de la muestra.

Trasladar la muestra al laboratorio:

  • Identificar el envase con su nombre.
  • Colocar el envase dentro de una funda y cerrar bien. Luego introducirla dentro de otra funda.
  • Llevarlo al laboratorio preferiblemente antes de las dos horas después de la recolección de las heces fecales.

Requisitos:

  • Emplear recipientes estériles.
  • No recolectar las muestras hasta 3 días de terminado el período menstrual.
  • No recolectar las muestras hasta 3 días de terminado el sangramiento por hemorroides o hematuria (sangre en orina).

Instrucciones de recolección de la muestra:

  • Recolectar las heces en un envase seco y limpio. No mezclar con orina.
  • Con la paleta, tomar una muestra del tamaño de dos uvas (tratando de tomar de varias partes de la deposición y no llenar el envase). Si las heces son líquidas, recolectar aproximadamente dos cucharadas, tratando de tomar la parte con presencia de moco y sangre (si lo hubiese) y colocarla en el recipiente estéril.
  • Evitar colocar demasiada muestra, que genere el desbordamiento en el envase.
  • Cerrar bien la tapa del frasco para que no se derrame el contenido durante el traslado.
  • Para los pacientes que usan pañal, la recolección puede ser tomada del pañal inmediatamente después de la defecación, siempre y cuando no esté contaminada con orina, y el paciente no tenga aplicado cremas, talco o aceites previo a la toma de la muestra.

Trasladar la muestra al laboratorio:

  • Identificar el envase con su nombre.
  • Colocar el envase dentro de una funda y cerrar bien. Luego introducirla dentro de otra funda.
  • Llevarlo al laboratorio antes de las dos horas después de la recolección de las heces fecales.

Requisitos:

  • Emplear un frasco estéril.
  • Debe recolectarse preferiblemente en horas de la mañana.
  • No ingerir alimentos ni bebidas previo a la toma de la muestra.
  • Realizar lavado de la boca con cepillo de dientes y enjuague con agua. No usar enjuague bucal.
  • Para el cultivo, no estar bajo tratamiento antimicrobiano de 3 a 5 días previos a la toma de la muestra.
  • Si toma alguna medicación (especialmente diuréticos, corticoides), indíqueselo al personal de recepción.

Instrucciones de recolección de la muestra:

  • Destape el frasco sin tocar el interior y la tapa, para no contaminarlo.
  • Respire profundamente y retenga el aire por segundos. Lentamente deje salir el aire. Respire profundamente nuevamente y tosa fuerte, hasta que salga el esputo o flema.
  • Expectore dentro del frasco, continúe hasta obtener al menos 5 a 10 ml (2 cucharadas) de secreción bronquial.
  • El aspecto de la muestra debe ser mucosa o purulenta. NO DEBE SER SALIVA y no debe tener restos de alimentos.
  • Cerrar el envase y verificar que no quede abierto.

Trasladar la muestra al laboratorio:

  • Identificar el envase con su nombre.
  • Colocar el envase dentro de una funda y cerrar bien. Luego introducirla dentro de otra funda.
  • Llevarlo al laboratorio lo más pronto posible, o mantenerlo en nevera hasta entregarlo al laboratorio.
  • Mantener la cadena de frio de ser posible.

Requisitos:

  • Emplear un frasco estéril con tapa de rosca.
  • Guardar abstinencia sexual los 3 días previos al examen (esto supone no tener pérdida de semen, ya sea por coito o autoestimulación). La abstinencia no debe ser superior a los 7 días.
  • No aplicar cremas, ni pomadas durante las 8 horas previo a la toma de la muestra.
  • Si toma alguna medicación, indique al profesional que le recibe la muestra.
  • La ingesta de alcohol, el hábito de fumar, las drogas de adicción y benzodiazepinas, también pueden interferir en el resultado del análisis seminal por lo que deben tenerse en cuenta en la interpretación de los resultados.

Instrucciones de recolección de la muestra:

  • Destape el frasco sin tocar el interior y la tapa, para no contaminarlo.
  • Obtener el semen por autoestimulación genital.
  • Recoger TODO el semen dentro del envase estéril (no es válido la utilización de preservativo), si se derrama semen fuera del envase (así sean gotas), la muestra ya no es válida.
  • Cerrar correctamente el envase.

Trasladar la muestra al laboratorio:

  • Identificar el envase con su nombre.
  • Colocar el envase dentro de una funda y cerrar bien. Luego introducirla dentro de otra funda.
  • Llevarlo al laboratorio lo más pronto posible, antes de transcurrido 30 minutos desde la obtención de la muestra.
  • Transportar a temperatura ambiente.

Requisitos para bacteriología:

  • Debe recolectarse preferiblemente en horas de la mañana.
  • No realizar limpieza de la boca con ninguna crema dental, ni enjuague bucal.
  • Se sugiere no ingerir alimentos ni bebidas previo a la toma de la muestra.
  • Preferiblemente no estar bajo tratamiento antimicrobiano de 3 a 5 días previos a la toma de la muestra.
  • Si toma alguna medicación indíqueselo al profesional que le tomará la muestra.

Requisitos:

  • No haberse aplicado ninguna crema, mentol o espray.

Requisitos:

  • Para el cultivo, no estar bajo tratamiento antimicrobiano de 3 a 5 días previos a la toma de la muestra. Si toma alguna medicación, indíqueselo al profesional que le tomará la muestra.

Condiciones del paciente:

  • Hombre o Mujer:
    • Realizar aseo personal de forma habitual.
    • Tener abstinencia sexual de dos (02) días.
    • Suspender el uso de cualquier crema en la zona genital dos (02) días previos a la toma de muestra.
  • Mujer:
    • No debe tener el periodo menstrual.

Requisitos:

  • No usar cremas, ni gotas 48 horas antes de tomar la muestra. Preferiblemente no estar bajo tratamiento antimicrobiano de 3 a 5 días previo a la toma de la muestra. Si toma alguna medicación, indicar al profesional.

Requisitos:

  • No usar cremas, antibióticos ópticos, soluciones, ni gotas 48 horas antes de tomar la muestra. Preferiblemente no estar bajo tratamiento antimicrobiano de 3 a 5 días previo a la toma de la muestra. Si toma alguna medicación, indicar al profesional.
Beneficios

¿Qué beneficios te ofrecemos?

Resultados

Resultados rápidos y precisos que permiten un diagnóstico oportuno, facilitando decisiones médicas informadas para un tratamiento eficaz y seguro.

Equipos

Equipos de última generación que garantizan análisis confiables, reduciendo el margen de error y mejorando la calidad de los resultados obtenidos.

Personal

Personal altamente capacitado con formación especializada, comprometido en brindar un servicio de excelencia y atención personalizada a cada paciente.

Pruebas

Amplia variedad de pruebas diagnósticas que cubren diferentes áreas de la salud, adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente.

Calidad

Estrictos controles de calidad en cada proceso, asegurando la confiabilidad de los resultados y cumpliendo con altos estándares internacionales.

Atención

Atención rápida y eficiente, minimizando tiempos de espera y ofreciendo comodidad para que los pacientes reciban sus resultados sin demoras.

Quiero más información sobre este servicio

En el Hospital Mibiogen, puedes reservar para obtener mayor información y de igual manera conocer nuestras instalaciones. ¡Te esperamos!